Mostrando entradas con la etiqueta MISCELANEA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MISCELANEA. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de abril de 2013

CELEBRAMOS...LA SEMANA DEL LIBRO

El 23 de abril es una fecha simbólica para el mundo de la literatura. En ese día, en 1616, murió Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el poeta Garcilaso de la Vega, El Inca. El 23 de abril es también la fecha de nacimiento de otros prominentes autores, como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla y Manuel Mejía Vallejo.
 Es por este motivo por el que la UNESCO eligió esta fecha durante su Conferencia General para rendir homenaje al libro, animando a todo el mundo, y en especial a los jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y a respetar la insustituible contribución al progreso social y cultural. El origen de esta celebración se encuentra en Cataluña (España) donde es tradición regalar una rosa y un libro el 23 de abril, fecha que coincide con Sant Jordi (San Jorge). El éxito del Día Mundial del Libro dependerá principalmente del apoyo recibido de todas las partes implicadas: autores, editores, profesores, bibliotecarios, instituciones públicas y privadas, ONGs, medios de comunicación y el público en general). Todos han sido movilizados en cada país por las Comisiones Nacionales de Cooperación con la UNESCO, los clubs UNESCO, centros y asociaciones, escuelas y bibliotecas asociadas, y por todos aquellos que quieren participar de esta fiesta del libro.

lunes, 1 de abril de 2013

HOMENAJE AL DÍA INTERNACIONAL DE CONCIENCIACIÓN DEL AUTISMO

Presentación con textos e imágenes de:

- El decálogo de Ángel Rivière
- Acciones contra los mitos del Autismo
- Los mitos del Autismo
- Con pictogramas de Arasaac
Sabina Barrios

DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO

«El autismo no está restringido a una sola región ni a un solo país; es un reto de alcance mundial que requiere medidas a nivel mundial.[...] Ahora es el momento de obrar en pro de una sociedad más inclusiva, poner de relieve los talentos de las personas afectadas y velar por que haya oportunidades para que puedan desarrollar su potencial.»

Mensaje del Secretario General, Ban Ki-moon con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, 2 de abril de 2013
El autismo es una discapacidad permanente del desarrollo que se manifiesta en los tres primeros años de edad. La tasa del autismo en todas las regiones del mundo es alta y tiene un terrible impacto en los niños, sus familias, las comunidades y la sociedad.
Retrato de una jovenA lo largo de su historia, el Sistema de las Naciones Unidas ha promovido los derechos y el bienestar de los discapacitados, incluidos los niños con discapacidades de desarrollo. En 2008, la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad entró en vigor, reafirmando el principio fundamental de universalidad de los derechos humanos para todos.
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró por unanimidad el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo (A/RES/62/139 Documento PDF) para poner de relieve la necesidad de ayudar a mejorar las condiciones de vida de los niños y adultos que sufren este trastorno.

martes, 18 de septiembre de 2012

¡¡¡BIENVENIDOS/AS AL NUEVO CURSO!!!

Ya estamos en Septiembre, ¡cómo pasa el tiempo!.Parece que fue ayer cuando nos deseábamos un buen verano y ahora ya estamos, en el mismo lugar, dando la bienvenida a un nuevo curso escolar. El curso 2012–13 supone un nuevo reto, una nueva aventura, pero, sobre todo, una nueva oportunidad de aprender, de profundizar, de experimentar, de compartir, de caerse, de levantarse...en definitiva, una nueva ocasión para intentar ser feliz. Contamos contigo para, JUNTOS, hacer de este curso algo especial. Un abrazo muy fuerte para cada uno/a y ... 
                                ¡¡¡Bienvenidos/as a un nuevo curso !!!

lunes, 23 de abril de 2012

DÍA DEL LIBRO

El día 23 de abril fue elegido como Día del Libro , pues corresponde al fallecimiento de los escritores Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega en la misma fecha en el año 1616 (aunque realmente no es así: Cervantes falleció el 22 y fue enterrado el 23, mientras que Shakespeare murió el 23 de abril... del calendario juliano, que corresponde al 3 de mayo del calendario gregoriano). En esta fecha también fallecieron William Wordsworth (en 1850) y Josep Pla (en 1981). La Unión Internacional de Editores propuso esta fecha a la Unesco, con el objetivo de fomentar la cultura y la protección de la propiedad intelectual . La Conferencia General de la Unesco la aprobó en París el 15 de noviembre de 1995, por lo que a partir de dicha fecha el 23 de abril es el "Día Internacional del Libro ".